viernes, 15 de agosto de 2025

La ciudad y los perros, de Mario Vargas Llosa: 9

En140: Narra incidentes y dramas que pasan unos adolescentes en un colegio militar, hasta el punto en que uno de ellos muere en una práctica.

Capítulo 1
Novela de Mario Vargas Llosa. El primer capítulo es un tanto confuso: aparecen personajes como el Jaguar y otros cadetes, quienes deben cubrir una guardia llamada “imaginaria”. A lo largo del capítulo se mencionan animales nocturnos a los que les tienen cierto miedo, aunque no son peligrosos. Los cadetes se relevan en las guardias, juegan a las cartas y parecen estar en un campamento militar o un colegio militar.
Se comportan como adolescentes que presumen y se retan entre sí. Al final, conversan sobre comerse unas gallinas, discutiendo cuál es la más gorda.

Capítulo 2
En el capítulo anterior olvidé mencionar que se habla mucho de un examen de química. En este capítulo se descubre que uno de ellos hizo trampa; no recuerdo si fue Fernando o Cava. Le rompen el examen y le preguntan quién le dio las respuestas: fue el “Esclavo” (Ricardo Arana). Él acepta que deben castigarlo.
Gran parte del capítulo describe al Jaguar, un joven ágil y fuerte, capaz de pelear con varios a la vez. Sin embargo, luego descubren que lo que contó el Esclavo no era cierto. El capítulo muestra la vida diaria en el colegio militar.

Capítulo 3
Se sigue narrando sobre el Jaguar y las tensiones internas en el colegio. El tema del examen de química sigue presente y se retoma la historia de la trampa.

Capítulo 4
La novela cambia de tono: los personajes aparecen de civiles, fuera del horario militar. En el pueblo, conocemos a Teresa, una joven delgada que vive con su madre, una mujer controladora que quiere casarla pronto.
Alberto, uno de los cadetes, la invita al cine; a él le encanta el cine y se vuelven a citar. Antes, otro cadete estaba interesado en ella, pero ahora es Alberto quien está saliendo con ella. El capítulo es más narrativo y detallado.
Al final, Alberto decide visitar a “Pies Dorados”, una prostituta, para cumplir su sueño de tener su primera experiencia sexual. Tenía unos 15 años, y el cierre del capítulo relata cómo lo logra.

Capítulos 5 y 6
Se revela quién supuestamente delató a Cava y Fernando: el Esclavo. Justo cuando empiezan a sospechar de él, llega un teniente que dirige un simulacro de invasión. Llevan a los cadetes al monte para prácticas de tiro, pero ocurre un incidente grave: Ricardo Arana (el Esclavo) recibe un disparo en la cabeza.
Nadie lo puede creer, pues era una práctica. Alberto intenta visitarlo en el hospital, pero no lo dejan: está inconsciente e incomunicado. La novela insinúa que el disparo pudo ser una venganza por la delación.
Se cuenta también cómo Ricardo entró al colegio militar: fue presionado por su padre para “hacerse hombre” y fortalecer su carácter. Aparece un nuevo personaje: una perra llamada “La Malpapeada”, que siempre anda por el colegio.
En una escena importante, un cadete ensaya mentalmente un reclamo contra una chica por supuestamente salir con el Esclavo, pero al verla, solo le pregunta directamente; ella responde que no. Es un momento íntimo y revelador.

Más adelante, Elena termina con Alberto porque no soporta sus celos hacia Ricardo. En estos capítulos se describe la vida cotidiana en el internado y las visitas al Esclavo. También se aborda el prejuicio contra los “serranos” y se detalla la infancia de Ricardo, marcada por la educación rígida de su padre y la crianza femenina, que lo hacía sentir como un “niño afeminado” a los ojos de su familia.
El capítulo termina con la muerte de Ricardo. El coronel ordena que todos aparenten pesar en el funeral y que la versión oficial sea que fue un suicidio, a pesar de que el disparo fue en la nuca. La consigna es “la ropa sucia se lava en casa”.

Segunda parte – Capítulo 4
Alberto visita a Teresa, triste y demacrado. Está a punto de contarle algo importante, probablemente relacionado con la muerte de Ricardo, pero no lo hace. Sospecho que él tuvo algo que ver, ya que antes hubo una escena de celos hacia Ricardo.
Alberto habla con el teniente Gamboa para denunciar que el Puma mató a Ricardo y exponer el tráfico de cigarros, alcohol y otros problemas en la sección. Le advierten que, sin pruebas, solo quedará como un novato. Aconsejan callar para evitar consecuencias.
Luego, Alberto confiesa al Puma que lo denunció y lo acusa de asesinato. El Puma lo niega y señala que todos maltrataban al Esclavo. Terminan peleando.

En capítulos siguientes se describe cómo otros cadetes ingresaron al colegio, y cómo Alberto recibe más golpes que el Jaguar. Se muestra la vida en el internado, los encuentros con mandos superiores y la manera en que intentan olvidar lo ocurrido con Ricardo, eliminando expedientes y encubriendo la verdad.
Al final, la novela adopta un tono de indiferencia: se habla de amores pasados del Jaguar y se cierra con una frase aparentemente inocua, dejando la sensación de que el ejército tapó todo y la vida siguió como si nada

No hay comentarios: