martes, 24 de agosto de 2010

Otro punto de vista.

: MI MAMA SE LLAMA PEDRO

Dos leonas no hacen pareja. Dos gatos, tampoco. No pueden aparearse. Para ello tendrían que ser de distinto sexo y de la misma especie. Son cosas de la zoología. No es producto de la cultura hitita, fenicia, maya, cristiana o musulmana. Por supuesto no es un invento de la Iglesia Católica. Muchos siglos antes de que Jesús naciera en Belén, el Derecho Romano reconocía el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer. Después ellos se divertían con efebos, que para eso estaban, para el disfrute. La esposa era para tener hijos.

La palabra matrimonio procede de dos palabras romanas: "matris" y "munio". La primera significa "madre", la segunda "defensa". El matrimonio es la defensa, el amparo, la protección de la mujer que es madre, el mayor y más sublime oficio humano.

Cada palabra tiene su significado propio. Una compraventa gratuita no es una compraventa, sino una donación. Y una enfiteusis por cinco años no es una enfiteusis, sino un arriendo vulgar.
Llamar matrimonio a la unión de dos personas del mismo sexo me parece como poco serio. Jurídicamente, un disparate. De carcajada. Que le llamen "homomonio", "chulimonio", "seximonio", lo que quieran, todo menos matrimonio, que ya está inventado hace tiempo. Nadie llama tarta de manzana a la que está hecha de peras. Lo curioso es que cuando dices cosas como estas algunos te miran como extrañados de que no reconozcas la libertad de las personas. Y por más que les dices que sí, que respeto la libertad de todos, que cada uno puede vivir con quien quiera, incluso con su perro, pero que eso no es un matrimonio, van y me llaman intolerante.

No sé lo que harán los parlamentarios españoles a la hora de votar, tal vez seguir el modelo argentino. Son políticos, no juristas. Votarán por razones políticas, no según Derecho. Las consecuencias son graves. Si un varón tiene derecho a casarse con otro varón y una mujer a hacerlo con otra mujer, ¿le vas a negar el derecho a un hermano a casarse con su propia hermana? ¿O a un padre a hacerlo con su hija? ¿No tienen el mismo derecho? La sociedad se quiebra. Huele a podrido. Como en Dinamarca, cuando la profe le preguntó a Pablito cómo se llamaba su madre, el niño contestó: "Mi mamá se llama Pedro"

Autor: R.P. José Carlos Areán, Capellán del R.C. Celta - Vigo

miércoles, 28 de julio de 2010

Karate Kid: 9

Después de que este chamaco hijo Will Smith, Jaden, sorprendió con su actuación en "En busca de la felicidad" (EXCELENTE película por cierto), ahora baja un poco su nivel de actuación. Claro que el corte de la muvi no exigía para más.
De cualquier forma, la creación de la trama fue muy buena, ¿como forzarán la historia para que el neoyorquino termine peleando? -me preguntaba. Pero lo logró el director. Y muy bien. La peli trabajó excelente las escenas dramáticas y Jackie Chan estuvo muy bien. Tanto que olvidé que es actor cómico. Destaco que en la historia hubo una sección muy forzada: derepente en pocos días el joven protagonista aprendió las artes marciales, tanto que superó a los que llevaban años practicando, lo cual no es creíble.
Pues bien, la historia trata sobre un chaval de 9 años que se muda de New York a China, y animado por las ganas de ganar peleando a un compañero de la escuela que siempre le molestaba, terminó peleando y ganando a su enemigo, en el concurso de kung fu, logrando el campeonato.

jueves, 15 de julio de 2010

Chiquillos y... ¿chiquillas?

Vamos a ver, Chiquillas y Chiquillos, la clase de español ahora va a empezar. Mucha atención:
En español, el plural en masculino implica ambos géneros, así que, al dirigirse al público, NO ES NECESARIO NI CORRECTO decir "mexicanos y mexicanas", "chiquillos y chiquillas", "niños y niñas", etc., etc. como el ignorante de Fox pubsiio dle moda y hoy en día otros ignorantes (políticos y comunicadores) continúan en el error.

Decir ambos géneros es correcto solo cuando el masculino y el femenino son palabras diferentes, por ejemplo: "mujeres y hombres", "toros y vacas", "damas y caballeros", etc., etc.

Otro detallito lingüístico... ¿Presidente o presidenta?
APRENDAMOS DE UNA VEZ POR TODAS. NO ESTOY EN CONTRA DEL GÉNERO FEMENINO, SINO DEL MAL USO DEL LENGUAJE. POR FAVOR, DÉJENSE YA ...(sustituyo por tonterías) ¿ES INCULTURA, DESCONOCIMIENTO U OCURRENCIA ?

¿Presidente o presidenta?
En español existen los participios activos como derivados verbales:
El participio activo del verbo atacar, es atacante.
El de sufrir, es sufriente.
El de cantar, es cantante.
El de existir, existente.

¿Cuál es el participio activo del verbo ser?
El participio activo del verbo ser, es "ente". El que es, es el ente. Tiene entidad.
Por esta razón, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega la terminación 'ente'.

Por lo tanto, la persona que preside, se le dice presidente, no presidenta, independiente de su género.
Se dice capilla ardiente, no ardienta.
Se dice estudiante, no estudianta.
Se dice adolescente, no adolescenta.
Se dice paciente, no pacienta.
Se dice comerciante, no comercianta

Un mal ejemplo sería:
La pacienta era una estudianta adolescenta sufrienta, representanta e integranta independienta de las cantantas y también atacanta, y la velaron en la capilla ardienta ahí existenta.

¿Qué mal suena ahora Presidenta, no?
Es siempre bueno aprender de qué y cómo estamos hablando.

Pasemos el mensaje a todos nuestros conocidos, con la esperanza de que llegue a la SEP, TELEVISA, CÁMARA DE DIPUTADOS, CÁMARA DE SENADORES, SRA. GORDILLO, GOBERNADORES, AL TEC DE MONTERREY y a tantos como
yo, para que seamos menos ignorantes e iletrados hagamos buen uso de nuestro idioma.

miércoles, 14 de julio de 2010

¿Cual es el mejor Linux?

Predeterminado La Mejor Distribucion Linux
Muchas veces aqui en ba-k se a visto que preguntan cual es la mejor distro linux los mas listos o conocedores de la materia llegan a callar los mas nuevos o sin mucha experiencia dicen nomas "ubuntu" "fedora" y ya sin decir por que sus motivos o simplemente pork es facil de usar asi que encontre este articulo y aqui se los cito

En Linux.com nos cuentan cuál es, según su criterio, la mejor distribución Linux dependiendo del uso que le vayamos a dar. Útil para aquellos que quieran empezar en el mundo Linux y no sepan qué distribución elegir. Si es el caso, también te puede interesar el artículo sobre las 10 distros Linux más populares del mercado que escribí hace unos meses.

Mejor distribución Linux para escritorio

Ubuntu vence por estrecho margen a sus más inmediatos competidores, Fedora y openSUSE, principalmente porque sus desarrolladores siempre tienen en mente como prioridad la experiencia del usuario final. Canonical y la comunidad de Ubuntu han dedicado una gran cantidad de tiempo y recursos a crear herramientas con las que facilitar el uso de la distribución.
Además, el nivel de soporte de Ubuntu para sus productos de escritorio es claramente superior, lo que es muy importante en este clase de distribuciones, que son las que la mayoría de usuarios que empiecen a usar Linux utilizarán.

Mejor distribución Linux para portátiles

En estos momentos openSUSE es la mejor distribución para portátiles, terreno en el que brilla especialmente gracias a sus magníficas herramientas de conectividad. La gestión de los planes de energía es muy granular, lo que permite personalizarlos enormemente según las necesidades que podamos tener.
Mejor distribución Linux para la empresa

En esta categoría compiten varias distribuciones interesantes, y es dificil destacar sólo a una, pero a la postre el premio recaería en SUSE Linux Enterprise Desktop (SLED). La razón es simple: aunque SLED y su principal competidor, Red Hat Enterprise Linux Desktop, son prácticamente idénticos en características y rendimiento, SLED cuenta con la ventaja de su servicio openSUSE Build Service, una plataforma para el desarrollo de distribuciones basadas en openSUSE.

Mejor distribución Linux para servidores de empresa

Esta categoría se reduce prácticamente a dos competidores: Red Hat Enterprise Linux (RHEL) y SUSE Linux Enterprise Server (SLES). Dado el resultado de la mejor distribución para empresa, uno podría esperar que en esta ocasión también fuera SUSE quien se llevara el gato al agua, pero Red Hat es el rey en esta categoría, gracias a la madurez de su distro y a su soporte sin rival.
Mejor distribución Linux LiveCD

En esta clase de distribuciones Knoppix destaca claramente como la distro más completa y útil. Armado con un CD o dispositivo de almacenamiento USB, Knoppix te permitirá recuperar la máquina de la mayoría de fallos con los que te puedas encontrar.

Mejor distribución Linux para seguridad

SELinux, a pesar de ser difícil de configurar, es el mejor lugar por dónde empezar.
Si tu intención es la de utilizar herramientas de auditoría para comprobar la seguridad de otros sistemas la mejor opción es BackTrack Linux, gracias a su comunidad, y a su cuidada selección de herramientas.

Mejor distribución Linux para multimedia

Ubuntu Studio incluye una selección de herramientas muy completa para la producción de audio, vídeo y gráficos, e incorpora multitud de códecs para los formatos multimedia más comunes.

lunes, 21 de junio de 2010

Toy Story 3: 10!




Con un final muuuuy emotivo, a punto de las lágrimas... jejejeje, esta peli que se dice el final de la zaga cierra con broche de oro. En este último capítulo los protagonistas por error acaban en una guardería que es controlada por un malvado oso (de juguete claro). Una serie de peripecias se presentan para lograr escapar de tan horrible lugar.

Al final, de cualquier forma Andy -que ya está en edad de entrar a la Universidad-, los abandona donándolos a una linda niñita, que le parece los cuidará como el mismo lo haría.


Habría que verificarlo punto por punto.

ESTADISTICAS COMPARATIVAS MUY REALES Y CONFIABLES QUE DEBEMOS DE TENER MUY EN CUENTA, EN NUESTRA MENTE POR LOS TIEMPOS QUE SE AVECINAN, PARA QUE NO NOS QUIERAN ENGAÑAR CON EL PETATE DE QUE ELLOS SI SON LOS QUE SABEN GOBERNAR, ESTE DOCUMENTO HABLA POR SI SOLO


ES UN DEBER PATRIOTICO LEERLO




VALOR DEL PESO FRENTE AL DÓLAR

PRESIDENTE

PERIODO

INICIAL

FINAL

DIF %

Lic. Luís Echeverría Álvarez


1970 a 1976


12.50


22.69


81%

Lic. José López Portillo


1976 a 1982


22.69


150.29


562%

Lic. Miguel de la Madrid Hurtado


1982 a 1988


150.29


2483.00


1555%

Dr. Carlos Salinas de Gortari


1988 a 1994

2483


3375


36%

Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León


1994 a 2000


3.37


9.45


180%






Lic. Vicente Fox Quezada

2000 a 2005


9.45


10.90


14%



1) Aun siendo tan "tarugo" Fox, como lo dijo la oposición y sus jilgueros y a pesar de todas las zancadillas del congreso y de las constantes criticas y burlas de la prensa, FOX lo hizo mucho mejor que los últimos 5 presidentes.

2.- Inflación del 4% anual, que no habíamos tenido en los últimos 30 años (¡UN dígito!)

3.- Bolsa mexicana de valores fuerte y rentable

4.- Grado de inversión de los mejores

5.- 67,000 millones de dólares de reservas

6. Libertad absoluta en prensa, radio y TV. (Ahora esta muy de moda que los "valientes" periodistas y comentaristas que antes parecía que no se enteraban de nada, no tan solo publiquen lo que les venga en gana, sino que hagan a diario criticas y burlas del presidente, sin que nadie los moleste por ello. Esto es una falta de respeto; si fueran del PRI, entonces todos se verían más bonitos calladitos.

7.-Equidad de los tres poderes de la unión. (Ya se discute el presupuesto, por ejemplo)

8.-México pagó TODA su deuda que tenía con el Fondo Monetario Internacional.

9. Lo que nunca: a nivel federal está instituida la rendición de cuentas (IFAI) (cosa que el gobierno de la Ciudad de México se ha negado sistemáticamente a hacer). Sabemos cuánto se gasta y en qué.

10.- A los paisanos en "el otro lado" les cuesta ahora menos de la mitad el envío de sus remesas a México por gestiones de Fox.

11.-Los impuestos a favor que reclamamos en la declaración anual, ahora nos los pagan en mes y medio si no hay pendientes.

12.- El cigarro y el alcohol ya no se anuncian por televisión. ¿Se han fijado?

13.- Ya está funcionando prácticamente en todo el país el "Seguro Popular", donde el gobierno federal paga atención médica a las familias pobres en instituciones particulares por evento. Así, sin gastar en infraestructura con burócratas adicionales, se tiene un servicio eficiente y más barato. Los niños con cáncer entran automáticamente. Creo que hay un largo etcétera... Hay algo muy importante: 73 años que NO se deben olvidar. Es muy triste como a veces nos vamos con la finta por los insistentes comentarios interesados que a diario escuchamos en la radio y la TV una y otra vez criticando TODO !!!, y que los mexicanos tengamos tan poca memoria que permitamos que nos digan que ahora estamos "peor que nunca..." Cada quien puede pensar lo que quiera, pero discúlpenme, en este momento NO estamos "peor que nunca".

1) No estamos peor que cuando el gobierno priísta mataba estudiantes (68 y 71).

2) No estamos peor que cuando el gobierno priista mataba a los periodistas o cerraba publicaciones que sacaban a la luz sus robos y sinvergüenzazas (Excelsior, Buendía, Loret de Mola, Impacto, etc., etc.).

3) No estamos peor que cuando cada ex-presidente priísta, acababa su sexenio siendo descaradamente el dueño y/o principal beneficiario de complejos turísticos que fueron acondicionados en su infraestructura con dinero del estado (ejemplo: Acapulco de Miguel Alemán, Echeverría con Cancún).

4) No estamos peor que cuando el gobierno priista imprimía billetes a lo bestia, provocando con ello inflaciones de hasta 180% que redujo al máximo el poder adquisitivo en los 80s. Ya no nos acordamos: dizque ganábamos cientos de miles de pesos, que se volvían nada, pues un litro de leche costaba $ 10,000 y una cajetilla de cigarros costaba $7,000.

5) No estamos peor que cuando por las torpezas de los gobiernos priístas el peso se devaluara escandalosamente frente al dólar. De 1975 en que un dólar se compraba con $12.50 pesos, a 1988 el dólar pasó a valer $2,483 pesos. Una inflación de "apenas" 20,000% en 13 años!!!. No a todo el mundo le fue mal con esto: hubo algunas familias que salieron muy bien libradas (como la familia HANK ) de fieles y distinguidos priistas, a quienes su partido sigue "premiando" por su lealtad.

6) No estamos peor que cuando el gobierno priísta asesinó a su propio candidato porque parecía que se rebelaría contra el régimen (Luis Donaldo Colosio).

7) No estamos peor que cuando el gobierno priísta asesinó a candidatos de oposición o a sus familiares para acabar con el peligro de la sucesión (Manuel J. Clouthier).

8) ¿Y qué hay de la matanza de campesinos en Aguas Blancas al amparo del PRI gobierno y su súper ratera y caciquil familia Figueroa?

9) Ya se les olvidó el FOBAPROA, que por culpa de los priistas que según su propia opinión "si saben gobernar" ahora estamos pagando (y que por lo que se ve, seguirán pagando nuestros nietos).

10) ¿Y qué me dicen del famoso impuesto de TENENCIA (uno de los impuestos más absurdos que existen) se suponía que era para ayudar a financiar los juegos Olímpicos del '68 pero ya llevamos pagando 8 Mundiales, "X" Panamericanos, "X Centroamericanos, etc., etc., etc... ¿Cuándo vamos a terminar?

11) Se gasta muchísima tinta en criticar al expresidente, porque ha cometido faltas imperdonables como "ofender" a los afroamericanos, decir "José Luis Borges" en vez de "Jorge Luis Borges", ponerse botas de charol... pero definitivamente no estamos peor, que cuando el presidente López Portillo nombró a su amante secretaria de estado, a su hijo subsecretario, y a un gangster (Durazo) lo hizo General y... Jefe de la policía del DF!!! NO... NO estamos peor que cuando Echeverría expropió las tierras más fértiles de México (El Valle del Yaqui) solo para dar un escarmiento a quienes tuvieron la osadía de criticar la bola de tarugadas que andaba haciendo (dilapidando la lana del país en crear fideicomisos inútiles y "estatizar" empresas -que luego quebraron- a diestra y siniestra). Tampoco ahora estamos peor que cuando los honorables presidentes priistas pasaban olímpicamente por encima de la ley para ajustar cuentas con su antecesor, como cuando De la Madrid mandó encarcelar a Díaz Serrano, o Salinas a La Quina, etc., etc., etc... Desgraciadamente, los acuciosos periodistas y comentaristas que hoy no pierden pisada, y son tan severos críticos de la figura presidencial, entonces pareciera que estaban volteando para otro lado, pues en su momento, cuando los presidentes anteriores se pasaban por el arco del triunfo a la Constitución, las Leyes y las instituciones... ellos simple y cobardemente... callaron !!!

¿QUE NO SE ACUERDAN? ¿YA SE LES OLVIDÓ?...
No estamos muy bien, sí, falta mucho por hacer (Roma no se hizo en un día), pero no podemos decir que estamos "peor que nunca", como el PRI se empeña en hacernos creer. Tenemos mucho por mejorar, pero si esto sigue como va, la bola de rateros que tanto trabajo, tiempo y "SANGRE" costó quitar del poder, van a regresar para volver a servirse de él y entonces sí confirmaremos por completo que los mexicanos tenemos el gobierno que nos merecemos.

NO PONGAS EN RIESGO TU FUTURO Y EL DE MÉXICO. NO TE DIGO QUE VOTES POR DETERMINADO PARTIDO, SOLO QUE PIENSES BIEN LO QUE HACES.

REENVÍA ESTE MENSAJE A TODOS LOS QUE TU CREAS QUE AUN QUIEREN A NUESTRO MÉXICO. CON ELLO AYUDARÁS A PREVENIR UNA "AMNESIA" CON RESULTADOS DESASTROSOS
Todos los datos puedes cotejarlos entrando a las paginas del Gobierno .

jueves, 10 de junio de 2010

Robin Hood: 9


Por lo que es mundialmente famoso, no se evidenció en este filme. Más bien, ilustraron el contexto en el que se creó a este personaje. Es la historia de un gran arquero tachado de malora junto con sus compañeros de aventuras. Sin querer conoce personalmente a Ricardo Corazón de León, el cual con base a los comentarios de Hood, lo envía a la guillotina, pero este se salva milagrosamente al morir en Ricardo en batalla.

El se hizo pasar por el mejor amigo del acaecido Rey, por lo que le corresponde entregar la corona a la esposa del rey residente en Inglaterra, ahí es donde su mentira llega a límites insospechados, lo que permiten crear la leyenda... que no fue contada.

Director:
Ridley Scott
Actores:
Russell Crowe, Cate Blanchett, Vanessa Redgrave, Mark Strong, Oscar Isaac.
Guión:
Ethan Reiff, Cyrus Voris, Brian Helgeland.
Productores:
Brian Grazer, Ridley Scott, Russell Crowe.

Fotografía:
John Mathieson
Género:
Acción/Drama
Edición:
Pietro Scalia
Clasificación:
B
Duración:
140 min.
Esta aventura cuenta la historia de un magnífico arquero, preocupado por salvar su vida, que está al servicio del rey Ricardo y lucha contra las tropas francesas. Cuando Ricardo muere, Robin se traslada a Nottingham, una ciudad dirigida por un "sheriff" corrupto que exige impuestos exorbitantes. En un país debilitado por una larga guerra, regido por un rey débil y poco eficaz contra las rebeliones internas y las amenazas externas, Robin y sus hombres se dejan llevar hacia una aventura mayor. El sorprendente héroe y su banda deciden impedir que el país caiga irremediablemente en una sangrienta guerra civil, y devolver la gloria a Inglaterra.
Esta aventura cuenta la historia de un magnífico arquero, preocupado por salvar su vida, que está al servicio del rey Ricardo y lucha contra las tropas francesas. Cuando Ricardo muere, Robin se traslada a Nottingham, una ciudad dirigida por un "sheriff" corrupto que exige impuestos exorbitantes. En un país debilitado por una larga guerra, regido por un rey débil y poco eficaz contra las rebeliones internas y las amenazas externas, Robin y sus hombres se dejan llevar hacia una aventura mayor. El sorprendente héroe y su banda deciden impedir que el país caiga irremediablemente en una sangrienta guerra civil, y devolver la gloria a Inglaterra.