lunes, 5 de noviembre de 2012

Ciao Favio.

El prestigioso cineasta y músico Leonardo Favio falleció este mediodía según confirmó la agencia de noticias Télam. Estaba internado desde septiembre luchando contra una larga enfermedad. Tenía 74 años.
Es considerado uno de los directores de cine más importantes del país, que supo dejar su sello propio en el séptimo arte nacional y generó un fenómeno de culto en torno a sus películas.
Leonardo Favio nació el 28 de mayo de 1938, en Luján de Cuyo, Mendoza, y recibió el nombre de Fuad Jorge Jury, que luego cambió para dedicarse al arte. Sus primeros pasos los dio en el radioteatro, como joven actor. Desde el momento en que comenzó a formarse en este rubro supo que seguiría por ese camino y comenzó a buscar la manera de destacarse en varias artes.
Fue cantante y compositor, uno de los grandes precursores de la balada romántica argentina que hacía furor en las décadas del 60 y 70. Grandes hits como "Fuiste mía un verano" y "Ella ya me olvidó", nacieron con su voz. A lo largo de su vida, lanzó 25 discos. El último, en 2011, una colección de sus máximos hits.
Sin embargo, desde el comienzo y a pesar de su éxito como músico, quiso seguir investigando otras aristas del mundo artístico y comenzó a escribir guiones. Así fue como llegó a convertirse en uno de los directores de cine de culto del país. Su primera producción cinematográfica fue el cortometraje El amigo, estrenado en 1960.
Sus creaciones más destacadas fueron Crónica de un niño solo y El romance del Aniceto y la Francisca, consideradas como las mejores de la historia del cine nacional, según la crítica, Gatica, el mono; Juan Moreira; Soñar, soñar; Nazareno Cruz y el lobo; Perón, sinfonía del sentimiento, con una duración de 6 horas. Obtuvo los Premios Goya y el de la Asociación de Críticos Cinematográficos, entre otras distinciones.
Sus colaboradores más cercanos solían hablar de él como un trabajador incansable:
"Favio vive desprendido de la materia: es esencia pura", dijo en una entrevista con LA NACION Rodolfo Mórtola, uno de los colaboradores más cercanos. "Es casi un Buda, y hace mucho era todo lo opuesto. Recuerdo que cuando filmábamos Juan Moreira había momentos en los que desaparecía y, cuando lo encontraba, escondido a lo lejos, estaba llorando y rogando a Dios que lo inspirara para conseguir lo que había soñado. Es un creador muy obsesivo. Favio es un eterno adolescente, hipersensible e intuitivo, y eso es en buena medida lo que le permite ser tan creativo", agregó.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Mentiras mortales: 8

Millonario a base de negocios de corbata y sin esfuerzo. La última jugada le ha salido mal y está a punto de perder todo. Nuevamente hace uso de su sagacidad, especulación, manejos turbios... sólo que en esta ocasión arriesgó la dignidad e integridad de su familia. Así es el personaje que interpreta Gere  muy bien.

El desenlace se origina al tener un accidente donde muere su amante en turno, y utiliza a terceras personas a su conveniencia para evadir la carcel... y claro... como casi siempre... se salva de caer al bote... gracias a tantos melones en su haber.


10 señales de que te urge leer.

1- No recuerdas un solo título y autor completo
Si te preguntan nombre y autor y no sabes ni qué decir es momento de abrir un libro nuevo y actualizarte. No vaya a ser que hagas el oso como...
2- No sabes cómo se escriben muchas palabras
El remedio infalible contra la mala ortografía es leer. Si lees las palabras se vuelven familiares. Cuando preguntes si “vaca” va con “v” corre a una biblioteca.

3- Te falta inspiración
Las historias que los escritores inventan fomentan la imaginación de quienes las leen. Si últimamente sientes que no se te ocurre nada dale una oportunidad a un libro de ciencia ficción o una buena novela.

4- Cuando intentas leer te cuesta mucho trabajo
La falta de costumbre hace que la lectura se vuelva cada vez más complicada. No te desesperes si intentas leer y no puedes hacerlo. Después de unos días verás que vuelves a concentrarte sin problemas.

5- Pensamientos innecesarios
Tienes demasiado tiempo libre para estar lleno de celos, miedos e inseguridades. Mejor invierte todos esos minutos en leer algo interesante. Verás como todas las chaquetas mentales desaparecen.

6- Ya viste todas las series, realities y telenovelas
Te urge leer si cuando llegas al centro de videos te das cuenta de que no te queda nada más por ver. Sería mucho más productivo para tu vida que eso te pasara en la librerías. Basta de realities de modelos y gente en crisis. Ponte a leer.

7- Gastas todo tu dinero en tonterías
Tu estado de cuenta bancario indica muchos gastos tontos y ninguno en cultura. Ahí es cuando te das cuenta de que no lees ni un libro al mes. No seas codo, ve y compra un libro. No necesitas comértelo, ve poco a poquito.

8- Tus ideas son muy cerradas
Hay teorías que sustentan que la gente más culta y leída tiene una mentalidad mucho más abierta que la que no lee. Si la pones a prueba verás que es cierta. La cultura es libertad.

9- Crees que Murakami es una figura de origami
Si cuando leas este punto no entiendes el chiste, es que te urge leer. 

10- Tus libreros tienen solo contenido visual
No eres alguien que lee si todos tus libros son de ilustraciones. No es lo mismo ver dibujitos que leer ideas. Dale variedad a tu librero y compra algo que contenga texto.

El quinto mandamiento: 9

"Tu me dijiste que el sexo era malo. Por eso estoy ayudando a Dios matando a todas esas pinches putas" -Dirigiéndose a su madre el protagonista en la parte final de la muvi.

Uno de tantos niños que fue violado por un sacerdote de un pueblo, al crecer, desarrolló una enfermedad psicológica profundamente misógina que se consumaba en asesinatos seriales. Su madre cooperó en estos abusos por la fe ciega que tenía en el sacerdote.

Tema actualmente ya muy trillado, pero eso no significado que esos agresores de sotana hayan desaparecido o la iglesia católica se haya regenerado, lo cual vuelve a este filme muy interesante. 

Las escogía, seguía, dibujaba, acosaba y al final, las mataba. Postmortem las violaba y dejaba su sello muy particular: una sangrienta cruz en la espalda. 

Creo que la mejor actuación es la de Ernesto Gómez Cruz. Angélica Aragón como siempre espléndida. Guillermo Iván, el protagonista, por momentos tenía dejos de sobreactuación.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Amigos: 10 ¡Excelente!

Gran parecido tiene este actor Francois Cluzet con Dustin Hofman. Como siempre sospechamos, hay mejores películas fuera de USA. Esta, proveniente de Francia, es excelente.

Proviene de una historia real (autobiográfica) de un millonario parapléjico, muy escrupuloso para escoger quien lo atenderá hasta en sus más íntimas necesidades. De una forma meramente casual conoce a Driss, empezó con la prueba de una semana, como a cualquier empleado que inicia y termina con una amistad sincera y entrañable.

lunes, 22 de octubre de 2012

Aprueban proyecto de nuevo cable submarino de fibra óptica.

CANCÚN, MX.- Después de tres meses de evaluación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio su aval para que la empresa Teléfonos de México (Telmex), de Carlos Slim, desarrolle en Cancún el principal punto de interconexión para México del Proyecto AMX-1, que es un sistema de cable submarino de fibra óptica que permitirá fortalecer las comunicaciones entre México y los Estados Unidos, Puerto Rico, Brasil, Colombia, República Dominicana y Guatemala.
Cuando el sistema AMX-1 esté terminado, se habrán instalado cables de fibra óptica a lo largo de aproximadamente 17 mil 800 kilómetros de una ruta planificada a través de las aguas territoriales de 15 países diferentes, y contectando directamente a 7 países en total.
De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental de este proyecto, el nuevo cable submarino permitirá atender la creciente demanda de telecomunicaciones a nivel mundial que se refleja en el incremento de 600 por ciento del tráfico de internet, así como las necesidades de una red de alta velocidad para la transmisión de datos y voz entre los países de América del Norte, América Central, el Caribe y Sudamérica.
El proyecto completo consta de 5 etapas o secciones:
telmex1.jpg
En la etapa 1, se conectará Fortaleza, Brasil, con Jacksonville, Estados Unidos, y las ramas hacia San Juan, Puerto Rico, y Puerto Plata, en república Dominicana (línea verde)
En la etapa 2, se conectará Barranquilla, Colombia, con Jacksonville, Estados Unidos, y Puerto Plata, en República Dominicana (línea roja).
En la etapa 3, se conectará Fortaleza con Río de Janeiro, Brasil (línea morada).
En la etapa 4, se conectará Cartagena, Colombia, con Miami, Estados Unidos, y las ramas hacia Cancún, México, y Puerto Barrios, Guatemala (línea azul).
Y en la etapa 5, se conectará la rama hacia Salvador, Brasil (línea naranja).
De todas las etapas mencionadas en la Manifestación de Impacto Ambiental, sólo parte de la etapa 4 se desarrollará dentro de territorio mexicano y su Zona Económica Exclusiva y es lo que fue aprobado por la Semarnat.
La Manifestación de Impacto Ambiental del Proyecto AMX-1 fue presentada el pasado 19 de julio del 2012 bajo la clave 23QR2012V0015 y fue apenas el pasado 11 de octubre cuando la Semarnat emitió el resolutivo favorable, de acuerdo con la Gaceta Ecológica de la dependencia.
Se desconoce el monto de la inversión de este ambicioso proyecto, ya que la información fue clasificada como confidencial en la propia Manifestación de Impacto Ambiental.
CANCÚN, PUNTO DE ENLACE DE MÉXICO CON EL MUNDO
Por su ubicación geográfica y después de analizar varias opciones que disminuían los riesgos e impactos ambientales del Proyecto AMX-1, se determinó que fuera Cancún el punto de interconexión de México con la red internacional de fibra óptica la parte del mar caribe y el Atlantico.
Y, como parte de los estudios realizados, se eligió que fuera un punto específico de playa Delfines, en el kilómetro 18 de la Zona Hotelera de Cancún, donde se plante el punto de interconexión del cable de fibra óptica que contará con una sección terrestre, una sección costera y una sección marina.
Sección terrestre
El proyecto AMX-1, en su parte terrestre, inicia en un pozo de amarre cercano a playa Delfines y termina en la Estación Terminal donde se encuentran los equipos activos de la transmisión de datos ubicados en la Super Manzana 21, Manzana 1, en la Avenida Yaxchilán de la ciudad de Cancún.
El cable se guiará desde el pozo de amarre a lo largo de 19.425 kilómetros hasta la central telefónica a través de los ductos en la zona urbanizada en el derecho de vía.
Una vez en la Estación Terminal, los equipos de transmisión de datos inyectarán su señal a la fibra óptica, iniciándose la primera parte de este sistema de comunicación.
En esta parte, Telmex señala que es necesario reforzar y ampliar los pozos, por lo que se tramitarán las autorizaciones locales correspondientes.
telmex2.jpg
Sección costera

La sección costera del Proyecto AMX-1 inicia en el pozo de amarre, cercano a Playa Delfines, hasta el sitio de aterrizaje que es coincidente con la línea de costa o zona con profundidad cero y que es de 144 metros lineales, donde además se instalará un "sistema de tierras" que consiste en una placa de 2 metros de diámetro y un peso de 890 kilos que es parte del sistema de alimentación de energía de los sistemas de telecomunicaciones.
telmex3.jpg
Sección marina en el mar territorial
La sección marina corresponde a la franja que inicia en la línea de costa o zona con profundidad cero hasta el límite del mar territorial mexicano y corresponde a un total de 30.76 kilómetros.
En este tramo el cable de fibra ótica sería fijado al sustrato duro del lecho marino o enterrado, según sea el caso y las condiciones del fondo marino.
telmex4.jpg
telmex5.jpg
El Proyecto AMX-1 tendrá una vida útil de 25 años, y se ha previsto que la instalación del Sistema AMX-1 en aguas mexicanas durará aproximadamente 2 semanas con una semana adicional como margen de seguridad, mientras que la conexión con el pozo de amarre durará 1 día, aunque los procedimientos de preparación, protección y enterrado del cable y sistema de tierras dudarán en su conjunto alrededor de 2 meses.
El promovente aclara que es posible que los tiempos de instalación se reduzcan, pero se consideran márgenes de seguridad de forma preventiva ante la posibilidad de que se presente alguna contingencia climática.
Por ello, el tiempo total solicitado para las obras de instalación del cable del Proyecto AMX-1 es de 8 semanas.
Desde el año 2000 está en funcionamiento el cable submarino Maya-1 que parte desde Florida, se extiende a Cancún, y sigue su travesía en el mar Caribe con conexiones a Half-Moon Bay y Gran Caimán, en las Islas Caimán; Puerto Cortés, Honduras; Puerto Limón, Costa Rica, María Chiquita, Panamá; y termina en Tolú, Colombia, gestionado por AT&T, Telmex y Hondutel, con 4 mil 400 kilómetros en total.
El nuevo Proyecto AMX-1 enlazará a más países y tendrá mayor capacidad de transmisión de datos para soportar la demanda de los próximos años en la región. (Noticaribe)

domingo, 7 de octubre de 2012

Suave patria: 6

Salvo las actuaciones de los dos cómicos -y sabemos que por eso vamos a ver la muvi-, es un filme pésimo, con una historia xpoco creible y predecible. Al principio bien, conforme avanza da la sensación de estar dirigida por Jorge Ortiz de Pinedo.

Dos cómicos "crean" una compañia de actuación llamada "Suave Patria", que en realidad sólo existe para ellos. Les va de la patada ya que nadie los contrata. En la búsqueda desesperada de que alguien los contrate, hacen puestas arriesgadas en lugares arriesgados... como en los autobuses urbanos... hasta que un delincuente los contrató y usó para sus oscuros fines.